-
En esta tercera semana de campaña los equipos del Instituto Canario de Hedomonación y Hemoterapia visitaron tres centros, combinando jornadas de extracción con charlas y la realización de proyectos educativos
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad, se ha desplazado esta semana a tres centros educativos de Tenerife. Las jornadas celebradas en dos de los centros proporcionaron a la Red Transfusional Canaria un total de 55 donaciones, mientras que en el tercero se realizaron exclusivamente charlas formativas.
Concretamente, en el IES Luis Diego Cuscoy, en Cabo Blanco, en el municipio de Arona, tuvo lugar el pasado lunes una campaña de donación de sangre llevada a cabo por alumnos de segundo de Bachillerato como parte de un proyecto de la asignatura Biología Humana, en la que invitaron a participar a sus compañeros y compañeras, docentes, padres, madres y a la ciudadanía en general.
Esta actividad forma parte del programa de la Red Canaria InnoVAs de Promoción de la Salud y la Educación Emocional, con el que se pretende que la comunidad educativa conozca en qué consisten los procesos de donación de sangre y sea consciente de la importancia de ser donante.
En esta ocasión, para dar a conocer el proyecto, el alumnado desarrolló diversos trabajos, como paneles de actividades interactivas que expusieron en el Multicentro El Trompo de La Orotava el pasado mes de junio, la elaboración de la serie Cómics llenos de vida, mostrando en este formato en qué consiste el proceso de hemodonación y cuál es su importancia, así como una visita al punto fijo de extracción del ICHH en Santa Cruz de Tenerife, situado en la calle Méndez Núñez, para conocer sus instalaciones y el recorrido que realiza una bolsa de sangre donada.
Jornadas de extracción
Por otro lado, este martes tuvo lugar la primera campaña de donación de sangre en el CEIP Ravelo del municipio de El Sauzal. La unidad móvil se situó en la plaza de la iglesia, muy próxima al centro, y el ayuntamiento se implicó colocando carpas y material promocional para contribuir al éxito de la jornada.
Alumnos de tercero y cuarto de primaria del centro han colaborado desde el pasado 8 de octubre en la promoción previa de la campaña, con charlas de donación de sangre, un Quiz de la materia que les han permitido conocer el aparato circulatorio, por qué es importante la sangre, qué es la hemodonación, o los criterios necesarios para donar, entre otra materia.
También han realizando entrevistas en la radio del centro a donantes y de los trabajadores del ICHH, han diseñado varias campañas y una votación para elegir el cartel anunciador de la campaña, para presentarlo y repartirlo posteriormente por el entorno del centro, junto a dípticos y flyers, invitaciones, cartas a los padres y familiares, y vídeos publicitarios donde se puede apreciar el trabajo, dedicación y la sensibilidad de los niños con la donación de sangre.
Por último, los alumnos del IES Magallanes, en San Isidro, están recibiendo charlas educativas e informativas por parte del personal del ICHH, para poner en marcha otro nuevo proyecto formativo.
A través de esta línea de Aprendizaje y servicio se consigue divulgar todos los aspectos de la donación de sangre en los distintos centros educativos, con el conocimiento como primer paso para la concienciación y penetración en el tejido social de las islas.
El ICHH agradece a la comunidad educativa que le permita acudir a los distintos centros educativos, así como la implicación y colaboración de la dirección y el profesorado en el desarrollo de estos proyectos de diseminación.